Programa Seguridad del paciente

La Seguridad del Paciente en la ESE municipal de Soacha Julio César Peñaloza es una prioridad institucional orientada a brindar una atención integral, segura y humanizada. Cada proceso asistencial —desde la identificación del usuario hasta el seguimiento de tratamientos— se ejecuta con rigurosidad técnica y sensibilidad humana, promoviendo una cultura de respeto, escucha activa y trato digno. En este nivel de atención, donde predominan servicios básicos como consulta médica general, enfermería, odontología y laboratorio clínico, la seguridad se articula el trato digno, para garantizar no solo la protección de la vida, sino también el bienestar emocional y la confianza del paciente en el sistema de salud de nuestra ciudad de Soacha.

Programa Promoción y mantenimiento

El área de Promoción y Mantenimiento de la Salud en la ESE municipal de Soacha Julio César Peñaloza tiene como misión fomentar el bienestar físico, mental y ambiental de la comunidad, a través de intervenciones preventivas, educativas y estructurales con enfoque humanizado. Además de implementar programas de vacunación, detección temprana de enfermedades y promoción de estilos de vida saludables, este componente incluye el mantenimiento y adecuación de la infraestructura física necesaria para garantizar una atención segura, accesible y digna. Cada espacio es concebido como un entorno protector, adecuado para brindar servicios en condiciones óptimas, reflejando el compromiso institucional con la vida, el cuidado y la calidad en el servicio. Así, la promoción de la salud se articula con el acondicionamiento de los escenarios donde ésta se materializa, fortaleciendo el vínculo entre comunidad y sistema de salud en el Municipio de Soacha.

Programa Humanización

La Humanización en la ESE municipal de Soacha Julio César Peñaloza es un principio rector que orienta el actuar del talento humano hacia una atención cálida, respetuosa y centrada en la dignidad del usuario. Cada servicio se presta reconociendo los derechos constitucionales de las personas, garantizando el acceso oportuno, el consentimiento informado, la privacidad y el trato digno como pilares del cuidado en salud. Desde el saludo inicial hasta el cierre de cada intervención, los profesionales de la salud integran el conocimiento técnico con empatía y respeto por las diferencias culturales, sociales y personales. Este enfoque fortalece la confianza del paciente en el sistema, promueve el bienestar emocional y asegura que la atención sea verdaderamente integral, enfocándose no solo en la enfermedad, sino en el ser humano que la vive.

Programa Gestión ambiental

La gestión ambiental en la ESE municipal de Soacha Julio César Peñaloza se fundamenta en el compromiso institucional con la sostenibilidad y el cuidado del entorno, integrando buenas prácticas ecológicas en todos los servicios de salud. Se promueve activamente el uso eficiente de los recursos naturales, la correcta disposición de residuos, y la adopción de estrategias que minimicen el impacto ambiental de la operación asistencial. Esta filosofía verde se articula con el trabajo del talento humano, que desde una visión ética y responsable, vela por garantizar condiciones salubres y respetuosas del ecosistema, fortaleciendo así la imagen de la institución como referente de Hospital Verde en el ámbito territorial. Cada acción, desde la infraestructura hasta el trato al usuario, refleja un profundo respeto por la vida, la naturaleza y los derechos colectivos de una comunidad sana y sustentable.

Programa Estilos de vida saludable

La ESE municipal de Soacha Julio César Peñaloza promueve modos, condiciones y estilos de vida saludable mediante acciones integrales de promoción y prevención en salud que buscan empoderar a la comunidad hacia el autocuidado y el bienestar. Entre estas estrategias se destacan el Club de Corazones Fuertes, enfocado en promover  espacios para la exposición de información relevante y estrategias lúdicas para la gestión de enfermedades cardiovasculares; las jornadas de entornos saludables que fomentan prácticas comunitarias sanas y sostenibles; la gestión ambiental como pilar de respeto por la vida y el entorno; y la implementación del programa IAMI (Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia Integral), que garantiza una atención cálida y respetuosa desde el embarazo hasta la primera infancia. Estas acciones reflejan el compromiso institucional con una salud preventiva, participativa y humanizada, que reconoce al individuo como protagonista de su propio cuidado.

Programa Equipos Básicos de Salud

El programa de Equipos Básicos en Salud (EBS) es un programa del Ministerio de Salud y Protección Social, al cual se adscribe la  ESE municipal de Soacha Julio César Peñaloza y se fundamenta en la vocación territorial y el compromiso humano de profesionales y técnicos que llevan los servicios de salud directamente a las comunidades. Su labor garantiza una atención oportuna, digna y de calidad, sin importar las barreras geográficas, fortaleciendo el acceso equitativo a la salud. A través de intervenciones focalizadas en promoción del autocuidado, prevención de enfermedades, detección temprana y tratamiento integral, estos equipos movilizan no solo recursos clínicos sino también cercanía, empatía y reconocimiento de los derechos constitucionales de cada usuario, integrando así la medicina comunitaria con el enfoque humanizado que caracteriza a la institución.

Ir al contenido